jueves, 31 de octubre de 2019

¿Esta la tecnología cambiando la forma en la que nos comunicamos?

¿Esta la tecnología cambiando la forma en la que                            nos comunicamos? 

Hoy las posibilidades tecnológicas y las redes sociales hacen que la comunicación no tenga fronteras y genere intercambios más fluidos que nunca. Podemos estar aquí y allá, podemos hacer que las distancias sean algo relativo y lograr un uso más eficiente del tiempo y del espacio.

 El nuevo contexto cambió la manera en la que hacemos las cosas en varios ámbitos: los trabajos a distancia, las modalidades de capacitación online e incluso las entrevistas laborales que los departamentos de RR.HH. realizan ya sumaron su modalidad online. Todo parece ser más dinámico y simple cuando la tecnología funciona como aliada. Sin embargo, según un relevamiento reciente de la empresa Hootsuite “el 69% de las empresas NO tienen políticas para capacitar a sus equipos de comunicación”. Y este es un dato crucial que nos hace pensar en que estamos transitando el “imperio de la inmediatez y la velocidad”, pero los profesionales que formamos parte de esta nueva dinámica no están lo suficientemente preparados para responder
como corresponde.
Como profesional de la comunicación, desde el sector de la traducción y de la interpretación, entiendo que el contexto actual nos da la oportunidad de plantearnos cómo mejorar lo que estamos haciendo. Y estas son algunas ideas:        
Resultado de imagen para está la tecnología cambiando la forma en la que nos comunicamos

> Entender que somos parte de un escenario complejo: y por eso debemos formarnos, generar alianzas con otros profesionales y empezar a trabajar con estrategias que optimicen nuestra presencia online y eviten la improvisación de una vez y para siempre.
> Atender a la velocidad como un valor fundamental: la comunicación es instantánea y las respuestas deben ser inmediatas. Las necesidades del público cambian constantemente y debemos estar atentos para poder generar contenidos que respondan a las demandas en
cada momento.
> Convertirnos en usuarios expertos de las nuevas tecnologías: tenemos que enfocarnos en llegar a nuestro público cautivo en el lugar y en el momento en el que ellos nos esperan, y de la manera más profesional posible. Para eso es necesario analizar el mix de medios y plantarnos con una estrategia.
> Trabajar en equipo: planificar y coordinar acciones conjuntas es una manera inteligente de mejorar el diálogo entre los diferentes públicos de interés a los que queremos llegar.        
Resultado de imagen para está la tecnología cambiando la forma en la que nos comunicamos
Es cierto que la inmediatez y la novedad juegan un papel central, sobre todo en los espacios digitales, sin embargo, siempre va a ser necesario generar buen contenido para lograr la empatía
con nuestro público. No se trata de crear nuevos formatos de comunicación, sino de poder llenarlos de sentido. Para eso estamos los “profesionales de la palabra”, como me gusta denominarnos, respaldando todo el caudal de información que las pequeñas y grandes compañías y organizaciones tienen para comunicar.
La tecnología va a seguir evolucionando de mil y una formas; lo importante, para los que estamos inmersos en ella, es que seamos participantes activos de las nuevas modalidades de conversación y generemos nuestras propias estrategias para seguir en movimiento. 
En conclusión valla que la tecnología a cambiado la forma en la que nos comunicamos ya que la comunicación de hoy en día no es igual que la de unas décadas atrás ya que en años atrás se hacia con palomas mensajeras o telegramas y no como ahora que con un simple mensaje de texto te puedes comunicar instantáneamente.
REFERENCIAS:

3 comentarios: